Informativo

4º Encuentro de la Red Iberoamericana de Inspecciones de Trabajo en Cartagena de Indias

Esta semana la CIIT estuvo en Colombia para participar en 4ª Plenario de la Red Iberoamericana de Inspecciones del Trabajo (REDIBIT), en Cartagena de Indias, durante el cual se resumieron los logros alcanzados por REDIBIT el último año y se concretó el Plan de Trabajo para 2026. Como en ediciones anteriores, la Confederación fue invitada por la Secretaría de la REDIBIT a cargo de Antoni Tatay Nieto, para participar del Seminario de Alto Nivel que se desarrolló los días 6 y 7 de noviembre.

Con la mirada puesta en el futuro del trabajo, tras el Plenario( realizado el día 5 entre las autoridades nacionales de inspección) se celebró el Seminario Técnico de Alto nivel, donde representantes de las Inspecciones de los países de la región y expertos en legislación laboral y diálogo social debatieron sobre cuestiones de plena actualidad como el uso predictivo de herramientas de inteligencia artificial, los nuevos desafíos en las actuaciones de vigilancia y control o la prevención de riesgos laborales emergentes, con especial atención a los avances en la lucha contra la siniestralidad laboral.

En las distintas mesas redondas participaron los responsables de las Inspecciones de Trabajo de Perú, Chile, Brasil, Panamá, Paraguay, Portugal, Colombia, país organizador,  España y Uruguay. También aportaron su experiencia los expertos de la OIT Carmen Bueno, Fernando García y Javier Barbero y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

En este 4º Encuentro de la REDIBIT, las autoridades de las Inspecciones de Trabajo de la región intercambiaron experiencias y buenas prácticas para mejorar la regulación y el cumplimiento normativo en el mundo del trabajo. 

El representante de Brasil, auditor fiscal de trabajo Domingos Vidal Pippa (representante de SIT ), expuso sobre la operación In vino veritas, llevada a cabo en Rio Grande do Sul, donde los auditores fiscales de trabajo de Brasil rescataron trabajadores en condiciones de trabajo análogas a esclavitud que laboraban en el sector de la vendimia.

Por su parte el Inspector General de Trabajo de Uruguay, Luis Puig Cardozo, quién saludó la presencia de los representantes de CIIT (inspectores de trabajo de Uruguay), se refirió entre muchos temas a la ratificación por parte del país del C 190 de OIT y su control por parte de la IGTSS; además hizo referencia a recientes controles en la cosecha de caña de azúcar y al mejoramiento de las condiciones de trabajo gracias a la fiscalización


Además, fruto de este encuentro, 12 países de la Red firmaron la Declaración de Cartagena de Indias que refuerza el compromiso de fortalecer los sistemas de inspección laboral en Iberoamérica y propone un plan de acción consistente en: campañas conjuntas de inspección laboral, formación especializada para inspectoras/es, un Observatorio Iberoamericano de Inspecciones del Trabajo así como mayor colaboración con fiscalías y organismos internacionales. El próximo encuentro de la REDIBIT, en 2026, será en Panamá. 

 

Mais informativos

Comentários

Fechar
Fechar